La misma se encuentra en la constelación de Monoceros y se ilumina por el reflejo de la luz de estrellas super calientes cercanas. La mancha "negra" es otra nebulosa, llamada Mon R2 y es una gigantesca nube molecular a 2400 años luz de distancia. O sea esta foto mide 15 años luz de lado a lado! (Foto publicada en APOD y tomada por la Universidad de Arizona)
viernes, 31 de diciembre de 2010
Simulador de Agujeros Negros
Este video de la página NewScientist muestra como se veria acercarse a uno de estos temibles objetos, los Agujeros Negros. Vean como se distorcionan las constelaciones. (Nota: Audio en ingles)
http://bcove.me/v0y5mb7t
http://bcove.me/v0y5mb7t
jueves, 30 de diciembre de 2010
Vean como es la superficie de Venus
Don P. Mitchell ha recopilado esta increíble colección de imágenes tomadas por las sondas robots soviéticas Venera desde 1975 a 1982. Venus es el segundo planeta después el sol, tiene cielos amarillo-naranjas, una temperatura en su superficie de 462 grados Centigrados y una presión atmosférica de mas de 90 atmósferas terrestres, estar parado en su superficie es mas aplastante que estar en el abismo submarino (de la Tierra) mas profundo del mar. Por esa razón las sondas Veneras tuvieron que ser construidas con tecnología de submarinos...
La diosa del amor es un infierno eh?
Ver la colección aquí:
http://www.mentallandscape.com/V_DigitalImages.htm
La diosa del amor es un infierno eh?
Ver la colección aquí:
http://www.mentallandscape.com/V_DigitalImages.htm
Para los que creen que el Apollo nunca fue a la Luna
Foto del 2009 de la sonda Mars Recoinissance Orbiter desde la órbita lunar donde se ve el Apollo 14 e incluso levemente las huellas de los astronautas:
Mas información aquí:
http://www.nasa.gov/mission_pages/LRO/multimedia/lroimages/apollosites.html
Mas información aquí:
http://www.nasa.gov/mission_pages/LRO/multimedia/lroimages/apollosites.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)